Fuente Acero [1] - Camino de Poyo Manguillo [2] - Lancha de las Huesas [3] -
Puntal del Tejo [4] - Collado del
Pocico [5]
- Cuerda de los Alcañetes [6] -
Torcal del Tejo [7] - Ojo de la Cuerda de los Alcañetes [8] - Navillas de Capazul [9] - Camino de la Cueva de los Alcañetes [10] - Pino de la Mala Mujer [11] - Contadero del Tío Lobera [12] - Viejo camino a Guadohornillos [13]
- Puente Guadahornillos [14] - Arroyo de Valdecuevas [15] -
Arroyo de Valdetrillo [16] - Estrecho de Perales [17] - Navaciazo [18] - Fuente Acero [1]
12/06/2014
- 19 km - 800 m.d.+.a.
Dejamos el coche en la explanada de
acceso a la Casa Forestal, reconvertida a refugio del GR-247, de Fuente Acero y
cogemos un jorro que nos sube hasta el comienzo del cresteo de la Lancha de las
Huesas.Bonitas vistas y cresteo fácil que
hace de esta primera parte del recorrido un paseo agradable. La lancha de las
Huesas nos permite asomarnos tanto a la vertiente del Arroyo de Valdetrillos
como a la vertiente de Navahondona y el Río Guadalentín.
Pasamos por el Puntal del Tejo y sus
1703 mt.
Seguimos hasta llegar al Collado del
Pocico donde se termina la Lancha de las Huesas y comienza la Lancha de los
Alcañetes. Desde este collado hay una bajada muy cómoda por el Hoyo del Tostón
hasta Fuente Moreno y de aquí a Fuente Acero.
Comenzamos a caminar por la cresta
de la Lancha de los Alcañetes. Esta lancha está más quebrada y con dolinas lo
que le confiere un aire singular de alta montaña.
Las sabinas retorcidas, las dolinas
y quebradas en la caliza, los tejos y las curiosas formaciones rocosas nos
impresionan por su singular belleza.
Ahora pasamos junto a un “ojo o
ventano” abierto en la pared caliza por el que sale la rama de un pino que se
inclina en dirección contraria. Desde aquí tenemos un privilegiado mirador a
Collado Bermejo.
Un poco mas adelante las dolinas se
suavizan en unas verde navillas. Las Navillas de Capazul nos muestran un
aspecto frondoso y desde aquí vemos las “raspa” del Caballo de Valdeazores y
Las Banderillas más al fondo.
Giramos dirección oeste en busca de
la pista que pasa junto al Calarilla. Pronto damos con el viejo camino de la
Cuerda de los Alcañetes que sale a la pista y que cogemos para llegar hasta las
inmediaciones de las Navas de la Correhuela.
Visitamos el Pino de la Mala Mujer y
seguimos el viejo camino hasta la valla cinegética que nos conduce al viejo
camino del Puente de Guadahornillos. Nos desviamos hasta el “Contaero de ganao”
del Tío Lobera y regresamos al viejo camino que nos saca a la pista a la altura del Puente de Guadahornillos.
Poco antes de llegar a la altura del
Cerrillo del Piornal nos dejamos caer por un barranco hasta encontrar la parte
alta y ahora cauce seco del Arroyo de Valdecuevas. La bajada es bastante
delicada por no poner adjetivos malsonantes…
Descendemos por el cauce seco hasta
dar por donde el agua mana. Lo describo como nacimiento del Arroyo de
Valdecuevas, pero imagino que este está más arriba aunque se filtra por el
lecho de gravas.
El agua que discurre algo mas
caudalosa no hace salirnos del cauce hasta lo que parece un jorro que más
adelante se convierte en la pista, ahora arreglada para coger agua los del
INFOCA, y que seguimos hasta el cruce con la pista del Arroyo Valdetrillos.
Cogemos este hasta la altura del
mirador junto al Poyo de los Cepos con vistas a la Lancha de las Huesas, Cerro
Chitera y Estrecho de Perales.
Seguimos la pista hasta el viejo
camino que nos lleva hasta el cauce del Valdetrillos y a los pies del Estrecho
de Perales. Reponemos agua en la Fuente manantial del estrecho de Perales y por
un tranco corto y no muy complicado subimos a la pista de la Nava de San Pedro
a la altura del Mirador.
Poco más adelante nos desviamos por el viejo camino a la C.F. de Fuente Acero, pasando por la Navaciazo.
Todo el que se aventure
a salir de ruta debe de llevar agua, alimento, ropa y calzado adecuado a la
climatología del día de salida.
_________________________________
Como norma general: Usar el sentido común.
___________________________
Exención de responsabilidad al utilizar cualquier dato contenido en este sitio web. Los track en descarga son un
complemento al trazado de la ruta, pueden contener errores, estar fuera de
camino o trazados a mano sobre plano.
Usar solamente como referencia y siempre bajo vuestra responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.