Camping El Robledo - Fuente del Tejo - Viejo camino del
Cerro de los Castellones - Cumbre del Yelmo - PR-A 194 (El Campillo) - Viejo
camino de los Torcales del Yelmo - Cueva o Piedra horadada - Viejo camino al
Cerro de los Castellones - PR-A 147 (Fuente de los Ganados) - C.F. de Los
Ganados - Manantial y Fuente de los Ganados - PR-A 147 al Camping El Robledo.
22 km | 01/06/2016 | 1200 m.d.+.a.
Salimos del camping de El Robledo y por el jorro de instalación de los postes de tendido eléctrico comenzamos la subida, primero en zigzag para sortear un saliente rocoso y luego más verticales buscando la calle del cortafuegos que alberga el tendido eléctrico. Salimos a la pista y nos acercamos a la curiosa Fuente del Tejo, regresamos hasta el punto de cruce y la cruzamos para volver a retomar el cortafuegos y en el tercer poste a la izquierda sale un viejo camino que nos eleva por la falda a media altura para sortear el Cerro de los Castellones, pasando un precioso tranco hasta el collado y siguiendo el sendero nos deja en la ladera de piedra suelta que se encuentra a los pies de la antena que hay solitaria al noroeste de la cresta.
Subida
Fuente del Tejo
Cortijos Nuevos, El Ojuelo y El Robledo
Camino y Cerro de los Castellones
Tranco final
Sierra de las Lagunillas, Hornos y El Tranco
Cortijos Nuevos, El Ojuelo y El Robledo
Orcera y Segura de la Sierra
Fabulosas vistas desde este mirador y a los pies de los cortados se distingue la senda de regreso entre pedreras y pasos rocosos.
Asomados al cortado de derecha a izquierda o de este a
oeste, Calar de Cobos y Piedra de Góntar, El Púlpito, delante Peña Rubia y el
Calar de los Caracoles, detrás El Castellón, Calar del Espino, El Rayo, Los Calarejos
de Siles (detrás El Calar del Mundo y delante Navalperal), al fondo entre la
bruma el Calar de la Sima, Piedra del Agujero y Bucentaina, mirando al norte
Peñalta, Orcera, Segura de la Sierra y Segura la Vieja.
Seguimos la cresta para acercarnos al grupo de antenas donde
se encuentra el vértice geodésico y la caseta de vigilancia, hoy comienza la
F.I.A. (Festival Internacional del Aire) y hay mucho movimiento de parapentes,
delante nuestra despega un biplaza de alquiler y disfrutamos del vuelo que
realizan.
Visita la vértice, relato de Pepe de piscos y curiosidades
(vaya memoria), nos acercamos a la caseta que hoy comienza a estar ocupada por
los vigilantes y charlamos de dudas y datos interesantes con el vigilante,
seguimos camino por el PR-A 194 que baja hasta el Campillo y que lo seguimos
hasta cruzarnos con un jorro sobre el camino de Los Torcales del Yelmo, poco
más adelante se convierte en sendero con sus refuerzos y vados que los
arroyaderos se han encargado de desdibujar y se presentan como pasos
complicados de grava suelta, con pendientes vertiginosas que a modo de tobogán
se precipitan al fondo del barranco, hay que extremar las precauciones y pasar
con cuidado, asegurando cada paso y conscientes del peligro que supone un
resbalón, para que no haya dudas PASOS MUY PELIGROSOS Y EXPUESTO, SOLO
SENDERISTAS EXPERTOS, aclarado esto decir que después del último arroyadero el
camino se suaviza pasando por un cinto de piedra ancho y sin dificultad que
termina en una curiosa formación que se encuentra entre cueva, abrigo y piedra
horadada o la suma de todas ellas. Lugar usado como tiná o cenajo con vistas
privilegiadas a la Sierra de Segura, sus pueblos y sus cumbres.
PR-A 194
Tornajos a la falda del Yelmo
C.F del Campillo
A la izquierda
Cantera abandonada
PR-A 194
Pasos por pedreras, hermoso pinsapo
cicuta
Viejo y peligroso camino de los Torcales del Yelmo
Viejo y peligroso camino de los Torcales del Yelmo
Viejo y peligroso camino de los Torcales del Yelmo
Viejo y peligroso camino de los Torcales del Yelmo
Piedra horadada, cenajo o abrigo
Nos acercamos a un puntalillo cercano donde se divisa la vieja caseta de vigilancia y las ruinas de la Tiná de José Ojeda, seguimos en sendero que rodea al Yelmo para volver a encontrarnos con el paso o tranco de bajada al Cerro de los Castellones y por el sendero hasta el cortafuegos donde se encuentra el tendido eléctrico para seguir dirección suroeste, por un camino viejo y enmatojado, con menos tránsito y paralelo a la carretera pero a más altura, hasta coger el viejo camino del PR-A 147 (Fuente de los Ganados) que nos acerca primero a la C.F. de Los Ganados y un poco más adelante al Manantial y Fuente de los Ganados.
C.F de la Fuente de los Ganados
Fuente de los Ganados
Regresamos por el PR-A 147 (Fuente de los Ganados),
señalizado y limpio hasta cruzar la carretera, luego sigue al otro lado de esta
(el PR-A 147 lo señalizan por la
carretera una vez en esta) y sigue en bajada por el abandonado camino de la
Fuente de los Ganados, cruzamos de nuevo la carretera y entramos de nuevo en el
PR-A 147 señalizado que nos lleva hasta el camping.
PR-A 147
PR-A 147
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.