NOTA: En 2020 había problemas para pasar por el Cortijo Nuevo, el propietario cortaba el paso y había perros sueltos, hay que tener en cuenta esta situación, que puede o no existir.
Puerto de
las Coberteras [1]
- Cortijo Nuevo [2] - Fuente de la Nava [3] - Nava del Arroyo de
los Miradores [4]
- Puerto la Nava [5] - Quejigo de Tres Pies [6] - Collado Cerrillo Caldera [7] - Alto de la
Pandera [8] - Casetas de la Peña del Altar [9] - Portillo del Lobo [10] - Puerto de
las Coberteras [1]
10/05/2014 - 14 km - 900 m.d.+.a.
Saliendo del Puerto de las Coberteras cogemos la pista
asfaltada hasta el Cortijo Nuevo.
Aquí sale un viejo camino que rodeando la Peña del Altar y
El Palenque nos conduce, cogiendo altura, hasta la Fuente de la Nava.
Siguiendo el sendero, menos definido, paralelo al Arroyo de
los Miradores llegamos a una gran nava en las inmediaciones al Puerto la Nava.
Visitamos un gran quejigo de tres pies y regresamos para buscar de nuevo el
sendero de subida al Alto de La Pandera.
El sendero sale a la carretera que sube de los Villares en
una vaguada entre El Cerrillo Caldera (con 2 antenas) y el Alto de la Pandera
(con una antena grande y edificios).
Entramos en lo que en su día fuera una base militar, primero de los EE.UU y más tarde
un destacamento de transmisiones del ejército español y posteriormente de uso
civil a cargo de los ayuntamientos de Los Villares y Valdepeñas de Jaén.
A los pies de la gran antena existe un vértice geodésico y
una cruz idéntica a la que hay en la
Peña Jaén. La subida se hace junto a la valla por unas escaleras viejas y muy
deterioradas.
Decir que investigando un poco la historia de
este complejo he sabido que en su día hubo una gran polémica porque se atribuía
la sequia y cambio climático de la zona a un experimento que estaban probando
los americanos. ¿ Fue esta base el gen del que surgió el programa HAARP:
High Frenquency Active Auroral Research Program ( Programa de
investigacion de aurora activa de alta frecuencia) que algunos cuentan que
consiste en conseguir armas de modificacion del clima ? ¿ O es tan solo un
vestigio de la Guerra Fría enclavado en plena Sierra
Sur de Jaén ? (http://mangelcaballero.blogspot.com.es/2013/01/la-sierra-de-la-pandera-sierra-sur-de.html)
Viernes, 16 Noviembre 2012
“El Vértice de La
Pandera comenzó a tener utilidad estratégica cuando los Estados Unidos
construyeron una estación de radares. Décadas después, gracias a la cesión del
edificio a Los Villares y Valdepeñas y el proyecto de la Diputación, la base
militar se transforma en un centro para el ocio. Hay jóvenes que jamás lo
escucharon, pero en la provincia hace años cundió una creencia, durante la
etapa de la Guerra Fría. Se temía un ataque de la extinta Unión Soviética
a suelo jiennense, más concretamente, había personas convencidas de que una
cabeza nuclear "apuntaba directamente" al Vértice de La Pandera. Como
todas las habladurías, parten de una verdad, que es que en este monte, de 1.872
metros de altitud, a medio camino de Valdepeñas y Los Villares, los Estados
Unidos construyeron una estación de radares cuando su archienemigo era la
superpotencia comunista rusa. “ (http://www.fuensanta.net/noticias/provincial/la-antigua-base-de-la-pandera-se-rehabilita-para-darle-un-uso-civil).
Antigua base militar con los radares instalados.
En la base, hasta
no hace mucho, hubo militares españoles que dormían en un complejo de
barracones y mantenían las instalaciones en perfecto estado y, actualmente, hay
un sistema de vigilancia, mediante infrarrojos, con el que se detecta cualquier
anomalía. Estos edificios castrenses, gracias a unas obras recién terminadas,
está previsto que se conviertan en un lugar para el ocio y el disfrute de la
naturaleza. La Diputación fue la que acometió la reforma, con un presupuesto de
561.000 euros, tal y como explica la responsable de Turismo de la
Administración provincial jiennense, Ángeles Férriz. El dinero salió del
programa Activa Jaén y permitió dar una respuesta a una vieja demanda de la
provincia, la cesión de este suelo para uso civil.
Las gestiones para
que el Ejército traspasara a los ayuntamientos valdepeñero y villariego La
Pandera comenzaron a principios de la década pasada y la cesión se hizo
efectiva, finalmente, el 4 de septiembre de 2006. Ese día, firmaron el
documento el entonces secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo;las dos
alcaldesas de entonces, María de la Paz Moral, que sigue en el cargo en
Valdepeñas; Carmen Anguita, de Los Villares, y el que era presidente de la
Diputación, Felipe López. El representante de la tropa española reconoció que,
con este acto, se acababa con un problema "enquistado". Con la
transformación, aclara Férriz, el inmueble es muy similar a un albergue, ya que
conserva su anterior estructura, que incluía una lavandería, una cocina o
dormitorios.
Lo cierto es que el total abandono de las
instalaciones y la falta de vigilancia han dejado, lo que iba a ser un
referente en albergues o centro de alto rendimiento, en un edificio expoliado,
lleno de escombros, han robado el cobre, los elementos eléctricos (cuadros,
interruptores, diferenciales, alumbrado…) y el daño para llevarse ese material
es infinito.
Al margen de la indignación que supone saber que
eso se pago con dinero de todos los Jienenses, no dirigimos a la Peña del Altar
donde se encuentran las casetas de vigilancia, una nueva y otra vieja, desde
donde las vistas a la presa del embalse del Quiebrajano , el poblado del
Parrizoso, el cortijo de Castañeda y las “colas del Quiebrajano” son
espectaculares.
De vuelta por el
camino nos desviamos dirección norte por
el Portillo del Lobo, para descender por un camino hasta la nava donde nos
desviamos a ver el quejigo. Desde aquí el regreso lo hacemos por el mismo
camino de subida desde el cortijo Nuevo hasta el Puerto de las Coberteras.
Todo el que se aventure
a salir de ruta debe de llevar agua, alimento, ropa y calzado adecuado a la
climatología del día de salida.
_________________________________
Como norma general: Usar el sentido común.
___________________________
Exención de responsabilidad al utilizar cualquier dato contenido en este sitio web. Los track en descarga son un
complemento al trazado de la ruta, pueden contener errores, estar fuera de
camino o trazados a mano sobre plano.
Usar solamente como referencia y siempre bajo vuestra responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.