A.R. de Gil Cobo [1]
- Cerrada
de San Ginés [2] - Collado
del Perenoso [3] - Pino de la Lancha
de la Cigarra [4]
- Mirador Lancha de la Cigarra [5] - Cortijo
de la Paridera [6]
- Tiná de la Paridera [7] - Cerrada
de San Ginés [2] - A.R. de
Gil Cobo [1]
25/04/2015 -- 10 km -- 500 m/d/a
Salimos del aparcamiento del Área Recreativa de Gil Cobo y por la trasversal de Las Villas hasta el cruce del Aguacebas de Gil Cobo. Paralelos al Aguacebas caminamos hasta la Cerrada de San Ginés y a pocos metros nos desviamos por el Camino del Perenoso.
Una vez en el Collado del Perenoso remontamos la ladera de la Lancha de la Cigarra hasta coronar su cresta. A medida que ganamos altura tenemos buenas vistas del Blanquillo, el portillo por el que se accede a su ladera, el Barranco del Aguascebas de Gil Cobo, el Morrón del Cerezo y su vieja caseta, Collado del Muerto, Blanquilla Baja...
Una vez arriba se abren navas escondidas y peñas con paredes verticales que conforman la Lancha de la Cigarra. Fabulosas vistas al Cerro Santa María, Roblehermoso, La Muela, Caballo de Torraso, El Cubo...
La sinuosa Trasversal de Las Villas a nuestros pies y La Traviesa, la Chopera del A.R. de Gil Cobo, Cueva del Peinero, Barranco del Pelegrín y Bardazoso ...
Disfrutamos de la cresta y sus balcones naturales, que a modo de miradores, nos acompañan en nuestro caminar. Descendemos por la ladera hasta la cañada que nos conduce hasta los pies de este colosal monumento natural, grandioso por su porte y envergadura y a punto de ser aniquilado, por lo que parece la negligencia de algún desaprensivo intentado emular a sus as centros quemando el resiego y a la vista queda que se le fue la mano, se mide, se observa de todos sus ángulos, lo disfrutamos y seguimos.

Casi al final de la lancha, con vistas al carril de subida por la parte del la Cerrada de San Ginés, intuimos una posible bajada pegada a la raspa del final de la Lancha. Se deja para otra ocasión investigar en subida si es accesible desde la cerrada.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el fabuloso pino y bajamos por una ladera algo más poblada de vegetación que la subida, para llegar a las ruinas del Cortijo de la "Pariera" y la tiná un poco más adelante, por donde creemos podríamos haber bajado.
Salimos a la pista en la misma Cerrada de San Ginés y decidimos dar por buena la excursión y volver a los coches para la merecida "penitencia".
Parada en un mirador desconocio. Un carril a la derecha, sentido Santo Tomé, pasa por una ermita y llega hasta una barrera donde hay una casa de la C.H.G. una casa rural en construcción y los depósitos de agua de Villacarrillo.
Creo que ese es el sitio donde está el mirador... tengo dudas ¡¡¡
Todo el que se aventure
a salir de ruta debe de llevar agua, alimento, ropa y calzado adecuado a la
climatología del día de salida.
_________________________________
Como norma general: Usar el sentido común.
___________________________
Exención de responsabilidad al utilizar cualquier dato contenido en este sitio web. Los track en descarga son un
complemento al trazado de la ruta, pueden contener errores, estar fuera de
camino o trazados a mano sobre plano.
Usar solamente como referencia y siempre bajo vuestra responsabilidad.