En la calle Domgasse nº 5 se encuentra la única vivienda en Viena de Mozart que aún se conserva, de la docena que tuvo. En la Casa de Mozart reside el compositor de 1784 a 1787.
Su domicilio en la primera planta es realmente señorial: con cuatro habitaciones, dos cuartos pequeños y una cocina, pues toda su vida le importan las apariencias. ¡Vestimenta elegante y zapatos de hebilla sonn una necesidad!
Probablemente es aquí donde Wolfgang Amadeus pasa sus años más felices. En cualquier caso, es la vivienda que más tiempo conserva. En aquella época Mozart es un artista muy aplaudido, tiene un círculo de amistades ilustres y le invitan a numerosos conciertos en casas de aristócratas.
Y es aquí, en la calle Domgasse, donde consigue sus mejores composiciones, entre ellas, quizás la ópera más atractiva, “Las bodas de Fígaro”.
W. A. Mozart: "Reconozco todos mis pecados con la esperanza de poder reconocerlos con frecuencia."
Catedral de San Esteban de Viena
La Catedral de San Esteban no es solamente el edificio gótico más
importante de Austria. El Steffl, como se le conoce cariñosamente en
Viena, es mucho más que eso. Es un emblema, una seña de identidad y un
símbolo de la reconstrucción de la República tras la Segunda Guerra
Mundial. La construcción de la Catedral de San Esteban comenzó en el
siglo XII. El interior cambió una y otra vez a lo largo de los siglos
hasta finalmente adoptar su actual aspecto de estilo barroco. La más
alta de sus cuatro torres es la torre sur, de 136 metros de altura.
Después de subir 343 escalones, se llega al salón de la torre, desde el
que hay unas vistas inmensas de Viena. Tiene un total de 13 campanas. La
campana más famosa de la Catedral de San Esteban, conocida como
Pummerin, se encuentra en la torre norte, a 68 metros de altura. Es la
segunda campana colgante de iglesia más grande de Europa. En el tejado
de la Catedral de San Esteban se instalaron ladrillos de colores con el
águila bicéfala imperial y real, además de los escudos de la ciudad de
Viena y de Austria. La Catedral de San Esteban ganó especial fama
gracias al dulce más famoso de Viena, en cuyo envoltorio rosado aparece
coronando el nombre de las galletas con chocolate Manner Schnitten.
El Reloj Anker en Viena tiene una presentación especial al mediodía,
donde las doce figuras históricas desfilan con música. El reloj está
ubicado en el Hoher Markt y se puede visitar en cualquier momento, pero
el espectáculo a las 12:00 es el más destacado. No se necesita entrada
para verlo
•[21] Calles de Viena
Situada en pleno corazón de Viena, muy cerca de la catedral, la Iglesia
de San Pedro está inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma. El
edificio actual data del siglo XVIII, aunque se tiene constancia de que
hubo una iglesia en el mismo lugar desde hace más de 1.600 años.
La
iglesia de San Pedro de Viena presenta una planta ovalada coronada por
una cúpula en la que destacan los frescos que ilustran la Asunción de la
Virgen.
Esta calle peatonal, que atraviesa una bulliciosa parte del centro
urbano, es una de las zonas comerciales más elegantes de Viena,
rebosante de animados cafés y restaurantes. En plaza se levantan dos
fuentes idénticas: la de San José, en el lado noroeste, y la de San
Leopoldo, en el lado sureste.
En el centro de la plaza se sitúa
la Pestäule (columna de la peste), también conocida como
Dreifatligkeitssäule, monumento barroco que el emperador Leopoldo erigió
tras la peste que diezmó la población de la ciudad austríaca entre 1687
y 1693.
La Pestsäule es una columna monumental dedicada a la Santísima Trinidad
que se localiza en Graben, una calle del distrito Innere Stadt en Viena.
Erigida después de la gran peste de Viena de 1679, el monumento barroco
es uno de los más conocidos del patrimonio arquitectónico de la ciudad
austríaca
Cripta Imperial de Viena
La Cripta Imperial, bajo la Iglesia de los Capuchinos, está dedicada a
los miembros de la antigua dinastía austriaca de los Habsburgo, de los
que cuenta su historia.Desde 1633 en esta cripta se ha dado
sepultura a 150 de los Habsburgo, de los cuales 12 emperadores y 19
emperatrices y reinas han encontrado en ella su último lugar de
descanso. El magnífico sarcófago doble de María Teresa y su esposo, el
emperador Francisco I Esteban de Lorena, es obra de Balthasar Ferdinand
Molls.Contrasta enormemente con el sencillo féretro de su hijo,
José II. El último emperador en ser enterrado aquí fue Francisco José I.
(1916). También el sarcófago de la Emperatriz Sisí y el del príncipe
heredero Rodolfo se encuentran en la cripta a cargo de los monjes
capuchinos. De 1654 a 1878, los corazones de los Habsburgo se enterraron
en la Cripta de los Corazones de la Iglesia de San Agustín.
(antigua Albertinaplatz)
La Piedra de la República y el fin de la guerra en abril de 1945
Es
un extracto de la declaración de independencia del gobierno del 27 de
abril de 1945:«¡Mujeres y hombres de Austria! En los días de mayor
angustia causados por la guerra y sus consecuencias, ¡os dirigimos a
todos nuestra palabra! ¡Uníos! ¡Trabajad juntos por la liberación de todos nosotros!
¡Ayudad a reconstruir la antigua comunidad independiente de la República de Austria!
El rescate sólo es posible en el marco de un Estado unido y con la ayuda de un gobierno estatal organizado.
El
ciudadano individual y la comunidad aislada no pueden aportar
protección y salvación; sin la reconstrucción de vuestro estado no habrá
salvación para vosotros, para vuestras familias, para vuestros hogares,
para vuestros lugares de trabajo y empresas. La declaración del
gobierno termina con«¡Viva el pueblo austriaco, viva la República de
Austria!». Viena, 27 de abril de 1945.
El museo, que con su techo voladizo creado en 2003 por Hans Hollein es
en sí mismo una destacada obra arquitectónica, presenta un variado
programa de exposiciones con obras de arte relevantes desde el siglo XV
hasta la actualidad. Con exposiciones especiales como Alberto Durero,
Van Gogh o Rafael
Estatua del Emperador José II
La mayor biblioteca barroca de Europa alberga más de 200.000 tomos
históricos en sus ricamente ornamentadas estanterías de madera. La Sala
de Gala se considera, y con justicia, una de las salas de biblioteca más
hermosas que hay en el mundo.La Biblioteca Nacional de Austria
es un imán de visitantes que pertenece al Hofburg de Viena. Sin embargo,
los libros de la antigua biblioteca imperial quedan en algo anecdótico
si se comparan con la imponente Sala de Gala, con sus casi 80 metros de
longitud y 30 de altura y la cúpula que corona su zona central. El
colorido fresco del pintor de la corte, Daniel Gran, representa la
deificación del emperador Carlos VI, el monarca que encargó la
construcción de la biblioteca en 1723. Su figura está esculpida en
mármol en el centro del espacio, justo debajo de la cúpula. Las 16
estatuas restantes representan a regentes y nobles de las familias
austriaca y española de los Habsburgo.
Escuela Española de Equitación
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel (en alemán: Michaelerkirche) es una iglesia
parroquial católica situada en la Michaelerplatz, en el distrito 1 de
Viena, en el centro de la ciudad. Fue construida entre 1219 y 1221 por
el duque Leopoldo VI de Babenberg y en el siglo XIII fue una de las tres
parroquias de Viena, junto con la Catedral de San Esteban y la
Schottenstift (Abadía de Nuestra Señora de los Escoceses), y es por
tanto una de las iglesias más antiguas de la ciudad.
La Iglesia
de San Miguel es uno de los pocos edificios de estilo románico de Viena;
no obstante, posteriormente se añadieron algunos elementos barrocos y
neoclásicos. La iglesia está dedicada al Arcángel Miguel y desde 1923
está a cargo de los padres salvatorianos. Es conocida sobre todo por su
cripta, en la cual, gracias a las particulares condiciones climáticas,
los cuerpos no se descomponen sino que se momifican.
Plaza en forma de rotonda entre el Hofburg y la calle Graben por un lado
y hacia el museo Albetina por otro. Es muy céntrica y rodeada de
hermosos edificios
Hace tiempo que Elisabeth, la bella Emperatriz apreciada en todas
partes, se ha convertido en figura de culto. El Museo Sisí dentro de los
aposentos imperiales del Palacio Imperial confronta el mito a la
verdad. Los numerosos objetos personales de Elisabeth así como los
retratos más famosos de la bella Emperatriz son los puntos culminantes
de esta muestra.
•[38] Cancillería Federal
Cancillería Presidencia
El Palacio Imperial de Hofburg es el palacio más grande de la ciudad de
Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca,
especialmente de la dinastía de los Habsburgo (durante más de 600 años),
y de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, de Austria y
de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la
República austriaca.El Hofburg es conocido asimismo como
residencia de invierno, dado que el lugar de veraneo preferido por la
familia imperial fue el Palacio de Schönbrunn.Es uno de los
lugares turísticos más visitados de Austria. El palacio alberga el museo
de Sissi y los salones imperiales. El palacio cuenta con 2600
estancias, repartidas en 18 alas. Está situado en la parte antigua de la
ciudad, en el primer distrito, a orillas del Danubio. En 2015, fue
distinguido con el Sello de Patrimonio Europeo que concede la Unión
Europea a los sitios que hayan desempeñado un papel fundamental en la
historia de Europa
El Weltmuseum Wien en la Heldenplatz muestra valiosos tesoros traídos de
todo el mundo en 14 salas. Destaca la colección del navegante James
Cook y un tocado de plumas mexicano de fama mundial.El
Weltmuseum Wien se encuentra en el complejo formado por el Hofburg de
Viena, en el Corps de Logis («edificio principal») del Neue Burg, para
ser más exactos. Es uno de los museos etnográficos más importantes del
mundo. Alberga más de 250.000 objetos etnográficos, 140.000 fotografías
históricas y 146.000 publicaciones impresas sobre historia, cultura y
vida cotidiana de pueblos mayoritariamente no europeos. Muchas de las
piezas que forman su exposición tienen su origen en los viajes
realizados por los arzobispos de los Habsburgo. Otras actividades
destacadas: piezas de la colección del marino James Cook (1728-1779) y
un tocado objeto ornamental para la cabeza decorado con plumas, conocido
como «penacho», originario de México.
La plaza de los Héroes o Heldenplatz es una histórica plaza en el centro
de Viena. Situado en el barrio de Innere Stadt, el presidente de
Austria reside en el ala contigua Hofburg, mientras que el Canciller
Federal está en el adyacente Ballhausplatz.Muchos hechos
históricos de importancia tuvieron como escenario este lugar, siendo el
más notorio el anuncio de Adolf Hitler sobre la anexión de Austria al
Tercer Reich en 1938. Después de la guerra napoleónica de
la quinta coalición, la derrota de Austria en la batalla de Wagram de
1809 y el tratado de Schönbrunn, los bastiones restantes del Palacio
Hofburg fueron menospreciados y reemplazados por una cortina en el muro
en la —todavía preservada— Outer puerta del castillo (Äußeres Burgtor).
Dentro de las murallas de Hofburg, varias plazas y jardines fueron
diseñados, incluyendo el parque público Volksgarten.
•[42] Monumento a Sisi Emperatríz Kaiserin-Elisabeth-Denkmal
Kaiserin Elisabeth Denkmal es un Monumento a la Emperatriz Isabel, es un
monumento conmemorativo ubicado en el distrito Innere Stadt de Viena.
Se trata de una estatua ecuestre dedicada a la emperatriz Isabel de
Baviera, más conocida como Sisi
Situado en el céntrico jardín Volksgarten, el Templo de Teseo
(Theseustempel) fue diseñado por el arquitecto Pietro Nobile entre 1819 y
1823, como parte del nuevo diseño del Volksgarten, un parque público
cerca del Palacio Imperial de Hofburg. El Templo de Teseo es una
copia neoclásica del Teseion (o Hefestión) de Atenas, que fue concebido
para albergar una única obra de arte contemporáneo: Teseo luchando
contra el centauro, de Antonio Canova, renombrado escultor a quien
también se le atribuye la idea de este inusual edificio.
Desde las escalinatas, cuyos techos están jalonados por las pinturas de
los hermanos Gustav y Ernst Klimt y Franz Matsch, hasta las colecciones
de esculturas de renombrados poetas (Hauptmann, Schnitzler, Raimund,
Nestroy), la galería de honor con los retratos de reputados miembros del
grupo; el escenario más grande de Europa, el Burgtheater, tiene
muchísimo que ofrecer. También es interesante conocer lo que se
esconde detrás de la técnica. Siempre teniendo en cuenta los horarios de
ensayos, presentaciones y montaje, el tour lleva a visitar el auditorio
y al escenario.
El Parlamento, ubicado en la Wiener Ringstraße, es uno de los edificios
más relevantes de Austria y una joya de la arquitectura. Hasta
principios del 2023, el edificio fue reformado por completo y se le dio
un nuevo brillo. El colindante Palacio Epstein está entre los palacios
más significativos de la Ringstraße. El Parlamento de la Wiener
Ringstraße es un foro de debate desde el 4 de diciembre de 1883. Entre
las reuniones del Consejo Federal y del Consejo Nacional, en su interior
pueden llegar a celebrarse aproximadamente 280 sesiones al año. La
superficie del enorme edificio abarca casi 14 000 m². La recientemente
renovada sala de reuniones del Consejo Nacional destaca por su enorme
techo de cristal y un equipamiento moderno que respeta su antigua
estética. También tienen un interés especial la histórica sala de
reuniones, inspirada en un teatro de la Antigüedad. Los cerca de 1000 m²
del pórtico de la entrada sirven como lugar de recepción y celebración
de eventos. Este está formado por 24 pilares de mármol, cada uno de
ellos hecho en una sola pieza.
•[46] Ayuntamiento de Vienna Rathausplatz
La residencia oficial del alcalde de Viena se encuentra en uno de los
magníficos edificios más impresionantes de la Ringstrasse. La plaza que
tiene delante (Rathausplatz) suele acoger muchos eventos, por no hablar
del interior, que también tiene mucho por ofrecer. El
ayuntamiento de Viena, construido entre 1872 y 1883 por Friedrich von
Schmidt en un estilo neogótico, es el edificio no eclesiástico más
importante de la ciudad. La residencia oficial del alcalde y lugar de
reunión del gobierno central y del consejo municipal es un edificio
excepcional, ya que para construirlo se utilizaron unos 30 millones de
ladrillos y más de 40 000 metros cúbicos de piedra natural. Con 2804
metros cuadrados, el patio porticado del ayuntamiento es uno de los
mayores patios de Europa.
Es uno los cafés más bonitos de Viena. Pero exige venir armado de
paciencia, ya que a menudo hay que hacer una larga cola antes de entrar.
Este legendario café era frecuentado por literatos como Arthur
Schnitzler y Peter Altenberg, pero también Sigmund Freud y Adolf Loos.
Hoy, la vitrina con pasteles es su punto de atracción
Plaza interior del Palacio Imperial de Hofburg, que data del siglo XIII.
Es céntrica y algo más tranquila. Cerca de la Escuela española de
equitación.
La puerta suiza schweizertor en hofburg vienna austria. La puerta
principal original del swiss gate schweizertor 15th c en la parte más
antigua de hofburg vienna austria Está situada en la Plaza in der Burg, destaca la llamada Puerta de los Suizos
En
su dintel o grontopicio está escrito el nombre del emperador Fernando,
hermano de nuestro Carlos V, también emperador antes que él. Su nombre
tiene su origen en la Guardia Suiza que protegía al emperador y también
al Papa, tradición que se mantiene en aún en la actualidad.
Diseñado en 1818, el parque Burggarten sirvió como jardín real privado
para la familia Habsburgo hasta el final del imperio en 1918.
•[52] Soportales de la Ópera
Wiener Staatsoper
La Ópera Nacional de Viena ofrece un variado programa que incluye óperas
y obras de ballet. Los nombres más sonados del mundo de la ópera
propiciarán momentos estelares en una casa que cuenta con un colosal
repertorio internacional. La Ópera Nacional de Viena, una de las
mejores del mundo, cuenta con grandes producciones de altísima calidad y
una programación distinta para cada día: por temporada puede asistirse a
unas 50 óperas y ballets interpretados por el Ballet Nacional de Viena.
La variedad del programa de representaciones operísticas no tiene rival
a nivel internacional.
•[55] Vistas con tranvía
Durante la epidemia de peste de 1713, el Emperador Carlos VI prometió al
pueblo que cuando la ciudad fuera liberada de la enfermedad,
construiría un templo dedicado a San Carlos Borromeo, patrono de la
lucha contra la peste.
Catedral de los Habsburgo del s. XVIII con una cúpula y una plataforma de 32,5 m que permite admirar los frescos.
El Musikverein es el centro más afamado del Clasicismo. Presenciar un
concierto en este lugar significa conocer Viena, la ciudad de la música,
en todo su esplendor. También a los grandes de la música, como la
Filarmónica de Viena. Millones de aficionados a la música de todo
el mundo conocen el Musikverein de Viena como uno de los auditorios de
mayor tradición, en el que actuaban artistas de primer nivel. El
edificio en Karlsplatz, a poca distancia del esplendoroso bulevar que es
la Ringstraße, recuerda a un templo, construido en 1870 por Theophil
Hansen con un estilo histórico, con columnas, frontones y relieves.
Increíble lugar para ver exposiciones de arte contemporáneo en Viena.
Ornamentado pabellón modernista de Otto Wagner en la estación de Karlsplatz, con una exposición de arte dedicada al arquitecto
•[60]
•[61]
1 HOTEL Max Brown Hotel 5th District, 2 Palacio Belvedere, 3 Palacio Belvedere bajo, 4 Cementerio Viena, 5 Tumbas de los compositores, 6 San Roque, 7 Hundertwasserhaus - Casa pintoresca, 8 Parroquia St. Othmar, 9 Parroquia St. Othmar, 10 Mirador del río, 11 Prater - Parque de atracciones, 12 Prater - Parque de atracciones, 13 Santa María Rotonda (Iglesia de los Dominicos), 14 Iglesia Católica de los Jesuitas, 15 Figlmüller – Restaurant (Filetes empanados típicos), 16 Casa Mozart din Viena, 17 Haas-Haus - Atracción turística, 18 Catedral de San Esteban de Viena - Stephansdom, 19 Johannes-Gutenberg, 20 City Cruises Vienna - DDSG Blue Danube, 21 Reloj Anker - melodía a las 12:00, 22 Calles de Viena, 23 Iglesia de St. Peter, 24 Calle Graben - San Pedro, 25 Calle Graben, 26 Columna de la Peste de Viena, 27 Iglesia de los Capuchinos - Cripta Imperial de Viena, 28 Helmut-Zilk-Platz (antigua Albertinaplatz), 29 Albertina, 29 B Bitzinger Sausage Stand, 30 Estatua del Emperador José II - Josefsplatz, 31 Biblioteca Nacional de Austria, 32 Escuela Española de Equitación, 33 Vistas a St. Michael, 34 Iglesia de San Miguel - Michaelerkirche, 35 Demel Café, 36 Michaelerplatz, 37 Sisi Museum, 38 Cancillería Federal / Cancillería Presidencia, 39 Palacio Imperial de Hofburg, 40 Museo etnográfico de Viena, 41 Plaza de los Héroes - Heldenplatz, 42 Sisi Emperatríz - Kaiserin-Elisabeth-Denkmal, 43 Templo de Teseo
- Theseustempel, 44 Burgtheater - Teatro, 45 Parlamento de Austria, 46 Ayuntamiento de Viena, 47 Café Central, 48 Emperador Francisco I, 49 Schweizertor- Puerta de los Suizos, 50 Camara del Tesoro Imperial de Austria, 51 Parque Burggarten, 52 Soportales de la Ópera, 53 Ópera Nacional de Viena, 54 Café Sacher Viena, 55 Vistas con tranvía, 56 Iglesia de San Carlos Borromeo, 57 Musikverein Wien - Sala dorada, 58 Albertina Modern, 59 Karlsplatz Metro Station, 61 Kettenbrückengasse, 60 Mercado Naschmarkt, 62 Pilgramgasse, 63 Parroquia St. Josef zu Margareten, 64 Meidling Gate - Lugar de interés histórico, 65 Palacio de Schönbrunn, 66 Gloriette Schönbrunn - Lugar de interés histórico, 67 Tivoli Bridge, 69 Obelisk Fountain, 68 Hetzendorf Palace, 70 Vistas avenidas de Vienna
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.