Esta ruta es un reto que teníamos, el amigo Raúl y yo, pendiente pasar una noche en la sierra lo más aislados posible, pero con unos requisitos que nos marcaban la necesidad de tener un acceso fácil, de poco trayecto y en un refugio o caseta en buen estado, la opción elegida en esta ocasión (consensuada con otro buen amigo de la zona, Ramón) fue la caseta reacondicionada de Las Ramblillas, una caseta bastante escondida, con pinos altos que la hacen poco o nada visible y que está en muy buenas condiciones (ventanas con cristales - puerta en buen estado, bastante limpia y apta para pasar la noche). Otras opciones que se tuvieron en cuenta fueron la caseta de Los Albercones y la caseta "La Bandera" del Cerro La Peguera, que como veremos más adelante no estaban en condiciones para pasar la noche.
He creado tres planillos de los recorridos, el primero la subida a la Caseta Las Ramblillas, el segundo la visita a la Caseta del Cerro Peguera y regreso a mi manera y la tercera la excursión a la Caseta Los Albercones
Llegamos desde Beas de Segura al cruce de La Bandera, es un carril asfaltado que une Beas de Segura con Cañada Catena pasando por Fuente Pinilla. En este cruce que marca las rutas y la subida a la caseta "La Bandera" del Cerro Peguera dejamos el coche, un poco más adelante sale el sendero que sube a la caseta de Las Ramblillas, algo menos de medio kilómetro hay, subida cómoda y dejamos las cosas, vemos un poco el entorno e instalaciones y nos bajamos al carril para acercarnos a la caseta del Cerro Peguera,
[1] Aparcamiento (Paneles Fuente Pinilla) - [2] Cruce Caminillo a la Caseta Las Ramblillas - [3] Caseta Las Ramblillas - [1] Aparcamiento (Paneles)
Desde la caseta de Las Ramblillas, algo menos de medio kilómetro hay, subida cómoda y dejamos las cosas, vemos un poco el entorno e instalaciones y nos bajamos al carril para acercarnos a la caseta "La Bandera" del Cerro Peguera, esta era otra opción y viendo el estado en la que nos la encontramos, sin duda, la de Las Ramblillas es la mejor. Cristales rotos, suciedad, puerta destrozada y abierta, una caseta que está en un estado deplorable, si bien no entendemos como alguien que decide ir a pasar el rato es capaz de romper las cosas por el gusto de romper o con la intención de hacer daño al que vaya después.
Las vistas de esta caseta son mucho más bonitas que la otra, partiendo de la base que no hay vistas por los pinos que la rodean, aquí se ve el Tranco, Las Banderillas, Caballo de Torraso y Cueva Buena, Peñamujo, Las Cumbres de Pontones, Hornos, El Ojuelo, El Robledo, Cortijos Nuevos, Orcera, el Yelmo, Penalta… buenas vistas, pero imposible pasar la noche. De regreso me desvío de la pista y me voy por un sendero hasta el Collado de Cañada Morales, luego el sendero se pierde y llego a las paredes de un riscal imposible de bajar, media vuelta y busco la mejor bajada, un descenso pronunciado hasta el barranco, aquí decido subir de nuevo a la cuerda para ir rodeando los barrancos por su cabecera y bajar a la pista cerca del desvío a la caseta, una “aventurilla” innecesaria pero que disfrutamos los que nos gusta experimentar alternativas. Ya en la caseta toca esperar el ocaso, disfrutar de la puesta de sol, el cielo estrellado y el silencio roto por los animales silvestres. La noche, pues como esperábamos, sin frío, a resguardo y con las “comodidades” de dormir sobre una esterilla en un suelo de hormigón, nada nuevo de lo que quejarse cuando lo haces con gusto.
[1] Caseta Las Ramblillas - [2] Cruce
Caminillo a la Caseta de las - [3] Pista forestal y Arroyo de Las Ramblillas - [4]
Panel Camino de San Juan y PR´s - [6] Cruce senda de la Loma de Peribañez - [5]
Caseta del Cerro de la Peguera (refugio en mal estado) - [7] Cuerda del Majalón
de Perdibañez - [8] Fraile de la Loma de Peribañez - [9] Collado de Cañada
Morales - [10] Farallones sin bajada - [11] Bajada alternativa - [12] Cabecera
del Arroyo de Fuentepinilla - [13] Enlace a la pista- [2] Cruce
Caminillo a la Caseta Las Ramblillas - [1] Caseta Las Ramblillas
Por la mañana temprano recogemos y nos encaminamos al coche - dejamos mochilas y ligeros nos acercamos a la caseta de Los Albercones. Esta caseta se barajó como primera opción y el amigo Ramón nos dijo que era pequeña y que Las Ramblillas era mejor, acertó de lleno, esta caseta tiene fácil acceso y al llegar nos la encontramos abierta, la tormenta de días antes había inundado la estancia y al secarse la proliferación de mosquitos decoraban las paredes, millones de ellos pululaban y se posaban en las paredes, el suelo con una capa de verdín anunciaba que la humedad persistía, así que esta opción tampoco hubiera sido factible. Dejamos la puerta abierta para que se secara el suelo y a ver si así los mosquitos buscaban otro humedal.
[1] Caseta Las Ramblillas (refugio en buen estado) - [2] Cruce Caminillo a la Caseta Las Ramblillas y Arroyo de Las Ramblillas - [3] Aparcamiento (Paneles Fuente Pinilla) - [4] Cruce a la Caseta Los Albercones - [5] Desvío a la caseta Los Albercones - [6] Caseta Los Albercones (descuidada) - [3] Morro del Tío Isidoro - [3] Aparcamiento (Paneles Fuente Pinilla)
Vuelta al coche y regreso a casa después de una excursión atípica por las Cumbres de Beas, sus casetas y sus vistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.