RUTA 313 - (OT) - CIRCULAR DESDE VILCHES, CERRO DE LA VIRGEN Y CASTILLO, EL MORTERO Y JARABANCIL
16 KM - 600 m.d.+.a. - 08/01/2025
[1] Aparcamiento y
ferial - [2] Parque del Huevo - [3] Casas Cueva de arriba - [4]
Cerro de la Virgen o del Castillo / Ermita Virgen del Castillo - [5] Cortijo abandonado - [6] Ermita
de San Sebastián - [7] Casa del Obispo Calderón
- [8] Plaza Mayor/ Iglesia de San Miguel
Arcángel - [9] Camino de la Atalaya - [10] Cruce y panel informativo - [11] Mirador y A.R. Barranco de la Atalaya (vertedero
viejo) - [12] Cruce Camino de la Atalaya y
subida al Mortero - [13] V.G. El Mortero 639 m -
[14] Fuente de la Atalaya - [15] Barranco del Rincón de la Loma - [16] Fuente del Algarrobo (ojo - desprendimiento) - [17] Camino del Algarrobo - [18]
Fuente Vieja - [19] Pilar de la Ventanilla - [20]
Fin de la pista (cortijo) - [21] Senda
del Regajo - [22] buscando el paso de los
callejones - [23] Callejones del Jarabancil - [24] Mirador natural (vieja cantera del Jarabancil) - [25] anemómetro - [26] V.G.
Jarabancil 728 m - [27] Mesa del Jarabancil - [28] Ermita de San Gregorio - [1]
Aparcamiento y ferial - [1] Aparcamiento y
ferial
La ruta de hoy nos acerca a la
localidad de Vilches, teníamos intención de tomar contacto de nuevo con la
actividad y no hacer muchos kilómetros de coche, así que mirando posibilidades
decidimos subir a 2 vértices geodésicos, el Mortero y Jarabancil, la sorpresa
es que el ayuntamiento ha señalizado unos senderos locales, SL-VIL 01 que rodea
el Cerro del Mortero, el SL-VIL 02 que es lineal de ida y vuelta hasta Jarabancil
y el SL-VIL 04 que recorre los
monumentos de Vilches, nosotros hemos tomado la licencia de modificar el
recorrido y se le añade al primero la subida al vértice geodésico, el segundo
hacerlo por la vereda del Regajo y paso por los Callejones, y del tercero hacer
lo que másdestaca y nos pilla a mano.
Salimos del aparcamiento del recinto
ferial, pasamos junto al Parque del Huevo y por el lateral del cementerio y
cuevas de abajo llegamos a las Casas Cueva de arriba, en muy mal estado pero
que ofrecen una vistas fabulosas, que sumadas al amanecer nos regalan un
paisaje único, regresamos pasa subir al Cerro de la Virgen o del Castillo,
visita al torreón y Ermita Virgen del Castillo (en obras), nos acercamos al
Cortijo abandonado que tiene buenas vistas, y regresamos al camino para pasar
junto a la Ermita de San Sebastián, la Casa del Obispo Calderón y la Plaza
Mayor con la Iglesia de San Miguel Arcángel, para continuar en dirección al
Camino de la Atalaya.
Aparcamiento
y ferial
Parque
del Huevo
Casas
Cueva de arriba
Casas
Cueva de arriba
Cerro
de la Virgen o del Castillo / Ermita Virgen del Castillo
Cerro
de la Virgen o del Castillo / Ermita Virgen del Castillo
Cerro
de la Virgen o del Castillo / Ermita Virgen del Castillo
Ermita
de San Sebastián
Casa
del Obispo Calderón
Plaza
Mayor/ Iglesia de San Miguel Arcángel
Camino
de la Atalaya
Pronto llegamos al cruce y panel
informativo, seguimos la dirección del SL-VIL 01 y nos asomamos al mirador y
A.R. Barranco de la Atalaya (vertedero viejo), un poco más adelante abandonamos
el Camino de la Atalaya y acometemos la fuerte subida al V.G. Mortero 639 m,
buen mirador con las fotos de rigor y descendemos al camino cerca de la Fuente
de la Atalaya, pasamos por varios carteles de cuevas y puntos interesantes como
el Barranco del Rincón de la Loma y otras cuevas que no buscamos por falta de
tiempo, llegamos a un vallado que anuncia desprendimientos junto a la señal de
la Fuente del Algarrobo (extremar la precaución), nosotros rodeamos la zona de
peligro y bajamos a la fuente desde las olivas, breve descanso y seguimos por
el Camino del Algarrobo,
Mirador
y A.R. Barranco de la Atalaya (vertedero viejo)
Mirador
y A.R. Barranco de la Atalaya (vertedero viejo)
Cruce
Camino de la Atalaya y subida al Mortero
V.G.
El Mortero 639 m
Fuente
de la Atalaya
Barranco
del Rincón de la Loma
Fuente
del Algarrobo (ojo - desprendimiento)
más carteles de cuevas que no sabemos su ubicación
exacta y dejamos sin visitar, para llegar a la caseta del minado de la Fuente
Vieja, cerca del cruce para retomar el regreso al pueblo, callejeamos buscando
el inicio de SL-VIL 02, pasando junto al Pilar de la Ventanilla y en la
plazuela el cartel indicador nos marca el sendero local que no cogemos y nos
encaminamos al sendero, primero pista que termina en un cortijo y por el lado
derecho sale la Senda del Regajo que termina muy enmatojada y perdida cerca del
paso de los callejones, buscamos el paso y disfrutamos de los Callejones del
Jarabancil, el grande y el chico, que nos dejan en un olivar y unas rodadas que
llevan al mirador natural (vieja cantera del Jarabancil), remontamos el cerrete
hasta el anemómetro y el V.G. Jarabancil 728 m, un mirador natural de lo más
vistoso, el puente del embalse del Guadalén destaca entre un mar de olivos y un
pantano bajo mínimos.
Camino
del Algarrobo
Fuente
Vieja
Pilar
de la Ventanilla
Callejones
del Jarabancil
Mirador
natural (vieja cantera del Jarabancil)
Mirador
natural (vieja cantera del Jarabancil)
V.G.
Jarabancil 728 m
Regresamos por la parte de la Mesa del
Jarabancil, un olivar que se anda mejor que el sendero y descendemos hasta
enlazar con este, cerca del cortijo, ya solo queda regresar al aparcamiento
pasando junto la Ermita de San Gregorio y la subida arreglada al mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos importa tu opinión... deja un comentario.